1.¿Que es la planificación?
En cuanto a la
definición de Planificación en su concepto más neutral, podría entenderse,
según Ander-Egg (1993) como el “conjunto de procedimientos que sirven de base
para la racionalización y organización de la acción humana, se aplica (o puede
aplicarse) a cualquier actividad a través de la cual un individuo, grupo, Institución
y organización quiere alcanzar determinados objetivos mediante la formulación
de un programa de acción."
Según este autor, en una visión general, (Ander-Egg, 1993) “se está haciendo referencia a la planificación del
desarrollo, y más concretamente a la planificación del desarrollo económico
nacional a través de las intervenciones del Estado”. De ello se entiende, fundamentalmente, por la
planificación económica a nivel estatal, regional y urbano o referido a los
sectores económicos.
Sin embargo,
existen otros tipos de planificación en un concepto más específico: la
planificación social, la planificación educativa, a la planificación de salud y
la planificación de la vivienda, los cuales han sido englobados recientemente
bajo el término general de Planificación
del desarrollo con la intención de facilitar los procesos de análisis,
planificación y programación que conllevan la resolución de las problemáticas
que afectan a dichos sectores.
Comentarios
Publicar un comentario