Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

3. Características de la planificación educativa.

Imagen
     En cuanto a las características que definen a la Planificación educativa, Yeheskel Dror considera que la Planificación se caracteriza fundamentalmente por ser un proceso , una actividad continuada y unitaria , la cual implica un reajuste permanente entre medios, actividades y fines, así como de caminos procedimientos a través de los cuales se incide sobre algunos aspectos de la realidad. En segundo lugar, se trata de un proceso preparatorio basado en un conjunto de decisiones que deben estar formuladas por los responsables de elaborar el plan o programa, y posteriormente aprobadas por quien posee el poder político para hacer posible su ejecución. La planificación es una actividad que implica decisiones para la acción , con una intención totalmente práctica. Además, se caracteriza por ser una actividad que concierne futuro , o más bien, a una situación futura deseable, puesto que se elaborar planes y proyectos en torno al logro y cumplimiento de una serie de objeti...

2. ¿Qué entendemos por planificación Educativa?

Imagen
Conceptos de Planificación educativa Según recoge Ander-Egg en su obra Planificación Educativa: conceptos, métodos, estrategias y técnicas para educadores” (1993) la planificación “es algo natural al desarrollo de las sociedades humanas”. A nivel histórico, la idea de Planificación educativa es posible hallarla en opinión de Lê Thàn Khôi, en los Dharmashastras de la India, como conjunto de prescripciones morales que regulan la conducta del individuo y la sociedad ” [Galino, 1988: 73] (Rubio Mayoral) “La planificación educativa tal como la concebimos en la actualidad, surge en los primeros años bajo el nombre de planificación integral de la educación" [Hochleitner,1990] y según el transcurso del tiempo ha  terminado por  (Rubio Mayoral) “configurarse como uno de los símbolos e instrumentos esenciales en los años de mayor expansión de los sistemas educativos, reflejando una inquietud  sistemática y generalizada en favor de la mejora de la calidad de la educa...
Imagen
1.¿Que es la planificación? En cuanto a la definición de Planificación en su concepto más neutral, podría entenderse, según Ander-Egg (1993) como el “conjunto de procedimientos que sirven de base para la racionalización y organización de la acción humana, se aplica (o puede aplicarse) a cualquier actividad a través de la cual un individuo, grupo, Institución y organización quiere alcanzar determinados objetivos mediante la formulación de un programa de acción." Según este autor, en una visión general, (Ander-Egg, 1993) “se está haciendo referencia a la planificación del desarrollo, y más concretamente a la planificación del desarrollo económico nacional a través de las intervenciones del Estado”.  De ello se entiende, fundamentalmente, por la planificación económica a nivel estatal, regional y urbano o referido a los sectores económicos.   Sin embargo, existen otros tipos de planificación en un concepto más específico: la planificación social, la planificaci...